|
EDUCACION FISICA.
Ver
Folleto |
|
Dentro de las
actividades académicas se incluye un programa de educación
física el cual promueve
el desarrollo armónico del alumno a través de
la práctica sistemática de actividades que favorezcan
el crecimiento sano del organismo,
propicien el descubrimiento y el perfeccionamiento de la acción
motriz, así como fortalecer la integración del
alumno. |
|
|
BIBLIOTECA. |
|
Concebida
como un centro de recursos para el aprendizaje.
Nuestra
biblioteca cuenta con una amplia colección de títulos,
los cuales apoyan el proceso educativo y el gusto por la lectura. |
|
FORMACION DE LA IDENTIDAD NACIONAL. |
|
El alumno debe
sentirse parte integral de la sociedad y más aun de
su país, moldeando
en él su amor por México y el respeto a los
símbolos patrios; a
través de los honores a la bandera donde una vez por
semana los alumnos participan preparando en la ceremonia cívica,
con las efemérides correspondientes a la semana, dirigiendo
el himno nacional y de Tamaulipas, así como el juramento
a la bandera. También integran dos escoltas para portar
la bandera nacional y el escudo de armas de Tamaulipas. |
|
|
VISITAS CULTURALES. |
|
Los alumnos del
Colegio complementan los contenidos en el salón de
clases con este tipo
de visitas que son un medio privilegiado para acercarnos al
entorno cultural, artístico e industrial que nos rodea
ya que se busca por un lado, el contacto con el medio natural,
y por otro, cultivar la cultura mediante las visitas museísticas,
lugares y edificios históricos, organismos oficiales,
centros de interés, industriales y económicos.
Como: Aeropuerto Internacional Gral. Servando Canales, Cuerpo
de Bomberos, Casamata de Matamoros, Correo, Cruz Roja, Estación
del ferrocarril, Instituto Matamorense de las Bellas Artes,
El laguito, Mercado Juárez, Plaza Allende, Plaza Hidalgo,
Poliforum Mario Pani, entre otras. |
|
|
PARTICIPACIÓN SOCIAL. |
|
Los
alumnos de 3er. grado de Secundaria, tienen
la oportunidad sumarse en la labor social con su apoyo de
la Colecta anual del Asilo de Ancianos local. Así
como. la organización de una colecta interna de ropa,
calzado, despensa y juguetes que se distribuye de manera equitativa
entre el Ejercito de Salvación y la Casa Hogar “Nuestra
Señora del Refugio” |
|
|
BANDA DE MUSICA.
Ver
Folleto |
|
Los beneficios
de la música favorecen las relaciones interpersonales
y los hábitos de sociabilidad,
ayuda al desarrollo de la comprensión de los significados
del lenguaje oral y escrito, activa la imaginación,
la fantasía y la capacidad creativa, fomenta la sensibilidad
auditiva y el sentido rítmico, cultiva la voz y la
sensibilidad en general. Por todo esto, la Banda de Música
forma parte de las academias vespertinas en donde los alumnos
de primaria y secundaria tienen la oportunidad de aprender
a tocar algún instrumento como: Flautín, Flauta,
Clarinete, Trompeta, entre otros. Además de participar
en desfiles, presentaciones y festivales.
 |
|
|
CLUB DE CIENCIAS.
Ver
Folleto |
|
Esta conformado
con alumnos de nivel secundaria apoyados por Fundación
Costera de las Bahías (Coastal Bend Bays Foundation)
de la ciudad de Corpus Christi, Texas
que es una organización de interés público
dedicada a la conservación de agua dulce y de los recursos
naturales por medio de la comunicación, la defensa,
la investigación y la educación.
|
|
|
CLUB DE DEBATE.
Ver
Folleto
|
|
El Colegio fomenta
mediante este club un programa de innovación educativa
que relaciona a los estudiantes de enseñanza secundaria
en una experiencia de simulación interactiva que permite
conocer en profundidad los problemas que afectan al panorama
mundial. EL Club de Debate fomenta el aprendizaje y el liderazgo
entre los alumnos que exploran importantes asuntos como el
mantenimiento de la paz , el desarrollo sostenible y los derechos
humanos.
|
|
|
TEATRO.
Ver
Folleto
|
|
El Colegio Juvenal
Rendón tiene como objetivos cubrir con el fortalecimiento
cultural del alumnado acercándolos a las mejores
expresiones de la cultura
universal, creando un programa artístico que vincule
a nuestros alumnos y su familia. La preocupaciones que nuestros
alumnos tengan una alternativa de educación, distracción
y desarrollo cultural; en coordinación con directivos,
maestros y padres de familia.

|
|
|
 |
BASQUETBOL. |
|
El
Club de Basquet es uno de los deportes mas completos. Éste
ayuda a desarrollar habilidades como equilibrio, concentración,
destreza mental, autocontrol, personalidad, confianza y rapidez
de ejecución, lo que aporta
beneficios como buena circulación sanguínea,
agilidad muscular y reflejos precisos que proyectan excelente
estado de salud.
Profr. Responsable: Profr. Carlos Zolezzi De León
Horario: Martes y Jueves de 3 a 5 p.m.
Alumnos de Categoría 97-98.
|
|
|
CUERDAS.
|
|
El propósito
del “Jump Club” es que las alumnas, a través
del entrenamiento
adquieran la coordinación, velocidad y habilidad para
saltar con diferentes
ritmos. utilizando la cuerda individual o doble cuerda.
El “Jump Club” promueve el deporte del salto de
cuerda creando un ambiente positivo entre los alumnos, reafirmando
la confianza en si mismos,
alcanzando así sus metas personales y en equipo.
Profr. Responsable: Profr. Carlos Zolezzi De León
Horario: Miércoles de 3 a 5 p.m.
Alumnas de 5o. y 6o. de Primaria. |
|
|
|